• Portada
  • Noticias
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Entretenimiento

El ABC de las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia

Daisy I. Posted On 24/11/2019
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El ABC de las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia

Las protestas en Colombia, con epicentro en Bogota, sumaron hasta el sabado tres dias y seguramente llegaran a cuatro en esta jornada, ante nuevas convocatorias contra el gobierno de Ivan Duque. A continuacion, el ABC de las manifestaciones que sacuden a la cuarta economia latinoamericana.

– A de atipico –

Sin dictaduras militares como las del pasado en paises del Cono Sur, aunque con un conflicto armado de medio siglo y la embestida del narcotrafico, las marchas multitudinarias no han sido regla en Colombia. Y mucho menos lo ha sido que se mantengan por dias con miles en las calles, como ha sucedido desde el 21 de noviembre (21N).

La del jueves agrupo a cientos de miles. Segun el gobierno, fueron mas de 250.000 personas. Los promotores afirman que fueron mas de un millon, cifra que solo tiene un antecedente reciente: la marcha contra la exguerrilla FARC en 2008 que reunio a millones.

Tampoco han sido tipicos los cacerolazos, una forma de manifestar indignacion ideado por la derecha en Chile para reclamar al gobierno del socialista Salvador Allende hace mas de cuatro decadas, y que se ha repetido en Argentina, y replicado en Venezuela contra Nicolas Maduro.

Desde el jueves se ha convertido en la forma predilecta y espontanea para reclamar al ejecutivo conservador de Colombia, donde no ocurrian cacerolazos masivos desde mediados de 1990, durante la presidencia de Ernesto Samper, cuestionada por el ingreso de dinero del narcotrafico en la campaña que lo llevo al poder.

Tambien, por constituir una medida extraordinaria, han sido inusuales los toques de queda en Bogota. El viernes se decreto el primero desde 1977, cuando un gran paro nacional contra el gobierno liberal de Alfonso Lopez Michelsen derivo en violentos disturbios que dejaron una decena de muertos y miles de heridos. El alcalde Enrique Peñalosa decreto el viernes la medida, levantada la madrugada del sabado, ante una ola de violencia que dejo casi 300 detenidos y daños millonarios.

Por Otro Lado:  DJI anuncia una app que evitará que otros drones te espíen

– B de baraja –

Los participantes y las razones de la marcha son tan variados como una baraja de naipes. Las centrales obreras la convocaron desde octubre en reclamo de iniciativas oficiales para flexibilizar el mercado laboral y el sistema de pensiones, que el gobierno niega.

Desde entonces se sumaron universitarios que exigen mas recursos para la educacion publica, que aqueja falta de financiamiento, y el cumplimiento de acuerdos pactados con Duque el año pasado.

Tambien los indigenas, que piden proteccion tras el asesinato de 126 aborigenes desde que Duque llego al poder en agosto de 2018, segun cifras de la Organizacion Nacional Indigena de Colombia. La mayoria han muerto en zonas con narcocultivos, que son disputadas por grupos armados tras el desarme de la exguerrilla FARC.

A ellos se han sumado los partidos de oposicion, incluido el de las FARC, que condenan el asesinato de 170 combatientes que firmaron la paz, asi como ambientalistas y artistas.

Todos le cuestionan al presidente su politica de seguridad enfocada en el combate del narcotrafico, el asesinato de decenas de lideres sociales (482 desde enero de 2016 al 30 de mayo, segun el ombudsman) y el intento de modificar el pacto de paz de 2016 que desarmo a las FARC.

“Claramente hay un mensaje de descontento muy grande en el pais”, opino el analista Yann Basset, de la Universidad del Rosario.

Las centrales obreras se deslindaron de las manifestaciones que siguieron al 21N, que en las calles son lideradas de forma espontanea por jovenes, la poblacion mas aquejada por desempleo en un pais con indices de desocupacion por encima del promedio regional, segun la entidad oficial de estadisticas.

Por Otro Lado:  Estoy tranquilo de lo que hice en el caso Ayotzinapa: Murillo Karam

– C de conversaciones –

Presionado por las protestas, Duque anuncio el viernes una “conversacion nacional” para debatir “reformas” a su politica social.

Sin mayorias en el Congreso y con una opinion desfavorable del 69%, el mandatario aseguro que hablaria con “todos los sectores politicos y sociales”, sin mencionar abiertamente a los promotores de las marchas.

“Es a veces ingenuo pensar o pedirle al gobierno un viraje en sus politicas; claramente tiene un mandato que se gana en las elecciones”, explico el analista Juan David Cardenas, de la Universidad de La Sabana.

En la vispera el presidente adelanto para este domingo el inicio de las conversaciones, anunciadas para el miercoles. Por la tarde se reunira con los alcaldes y gobernadores electos que asumiran en enero.

El lunes liderara un encuentro con la Comision Nacional de Concertacion Laboral, que reune a representantes del gobierno, de los patrones y de los empleados. “En el transcurso de la semana continuaremos dialogos con diferentes sectores sociales”, señalo.

Puedes leer: El principio de la paz en Colombia, la herencia de Santos a Duque

El ABC de las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El ABC de las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia
Daisy I. 24/11/2019
Hallan muerta a la cantante de K-pop Goo Ha-ra
Daisy I. 24/11/2019
  • Most Recent Posts

    • El ABC de las protestas contra el gobierno de Duque en Colombia
    • Hallan muerta a la cantante de K-pop Goo Ha-ra
    • Un muerto y cuatro heridos tras choque en Tlaquepaque, Jalisco
    • La guerra de los gadgets: por qué Google o Facebook apuestan ahora por el hardware
    • Los últimos HOF de cada equipo
    • La Glorieta

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search