Fotogalería | El desfile de la revolución en un día laboral
Los usuarios de redes sociales se cuestionan por que el trafico vehicular es tan intenso en el Boulevard Manuel Ávila Camacho a las 16:00 hrs.
Una larga cabalgata se suma al congestionamiento del periferico norte.
Al medio dia, miles de personas, familias enteras, turistas y oficinistas apreciaron el primer desfile ecuestre que, con motivo de la conmemoracion del CIX Aniversario de la Revolucion Mexicana, se realizo en la capital del pais.
Por no ser un dia feriado, los empleados de las oficinas de las colonias Juarez, Tabacalera, Cuauhtemoc y Polanco, cerca del Campo Militar Marte, vivieron su dia de trabajo con desfile.
Lupita, originaria de Tlaxcala, dijo que aprovecho el fin de semana largo para visitar a sus familiares en la Ciudad de Mexico y el martes se entero que el desfile se realizaria con cientos de caballos y no se lo quiso perder.
“A mi me gustan mucho los caballos, mi padre tenia un rancho en Tlaxco, pero en la crisis de 1995 un credito bancario acabo con el. Hoy vengo a recordar todo lo que haciamos en mi tierra”, compartio.
Entre los peatones de paseo de la Reforma se pudieron ver desde las escaramuzas hasta la seriedad y la gallardia de los jinetes, procedentes de todas las entidades federativas del pais.
El camellon de Paseo de la Reforma, que luce de rojo por las nochebuenas de esta temporada, se vio invadido. En algunos tramos, aunque escasos, los aplausos y los vivas tambien se dejaron escuchar.
El golpeteo de las cascos de los equinos fue permanente, mientras la “Marcha de Zacatecas”, interpretada por una Banda Sinfonica del Ejercito Mexicano, se repetia una y otra vez.
En medio de la cabalgata Alicia Gonzalez Ledesma, quien dijo ser profesora de Guadalajara, Jalisco, y dijo estar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion (CNTE), saco una pancarta color naranja en la que escribio de manera tenue diversas frases en contra del Ejercito, y califico el desfile como un “circo”.
Josue Gonzalez, vendedor de jicaletas y pepilocos (pepinos rellenos de todo tipo de botana), se quejo de que las ventas estaban “mas o menos” o “un poco tranquilas”, pues solo habia vendido unos 500 pesos, cuando algunos dias puede alcanzar los tres mil o cuatro mil pesos.
Menciono que regularmente vende al exterior de las escuelas, pero en ocasiones como esta obtiene un permiso especial de la alcaldia Cuauhtemoc y el personal de la propia demarcacion “ya paso”.
Con informacion de Notimex: Hector Álvarez y Martin Takagui y Forbes Mexico: Oswaldo Ramirez.

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Oswaldo Ramirez / Forbes Mexico

Foto: Fernando Luna Arce / Forbes Mexico