México es un país atractivo para la Inversión Extranjera Directa: SE
A pesar de que hay un contexto global donde el volumen de capitales se contrae, Mexico tiene un buen comportamiento para la Inversion Extranjera Directa (IED), aseguro Graciela Marquez Colin, secretaria de Economia.
“Mexico es un pais atractivo para la inversion extranjera aun cuando no hay tanta disponibilidad de capitales”, delineo en conferencia de prensa.
Es decir, a pesar de que en 2018 los flujos mundiales de la IED disminuyeron por tercer año consecutivo, en Mexico se han mantenido estables, subrayo.
Tambien indico que no hubo cambio de metodologia para obtener estas cifras y que ademas estas fueron conciliadas con las del Banco de Mexico.
En la comparacion de las cifras preliminares de IED en los primeros nueve meses entre 2018 y 2019, hubo un crecimiento del 7.8% en este rubro, puesto que de enero septiembre de este año se reflejaron 26, 055 millones de dolares, mientras en 2018 fueron 24, 174 (mdd).
Explico que la mayor parte de esta inversion provino del concepto de reutilizables, el cual es el 55% y significa 14, 389 mdd; mientras las nuevas inversiones solo fueron el 36.1%, es decir 9, 413 mdd; en tanto las cuentas por compañias fueron 8.7%, 2,252 mdd.
En el caso de solo el tercer trimestre de este año, la IED se ubico en 7.3 miles de millones de dolares, es decir 77% mayor al periodo de 2018, el cual fue de 4.1 miles de millones de dolares.
Te recomendamos: Inversion extranjera en Mexico crece 7.8% a septiembre de 2019