¿Ya no te agrada tu profesión? Cambia de giro sin estudiar otra carrera
Si has pensado en dar un giro laboral de 180 grados, pero te has detenido porque no tienes tiempo de estudiar otra carrera, ya hay opciones para lograr tu objetivo.
Diversas escuelas o centros ofrecen cursos en linea, presenciales y semipresenciales en diversas areas, cuya meta es proporcionar las habilidades precisas que requieren algunos de los puestos que mas buscan actualmente las empresas.
Estos cursos incluso pueden resultar mas convenientes que una carrera completa, especialmente si buscas algun trabajo en el sector tecnologico y sin necesidad de tener conocimientos previos, es decir, puedes iniciar de cero.
Hoy en dia, si quieres ser programador informatico, por ejemplo, puedes comenzar una carrera de 4 o 5 años, pero para cuando egreses, lo mas seguro es que el plan de estudios que hayas cursado ya este desfasado con las tecnologias que se usen en ese momento, dada la velocidad con la que avanza este campo.
En lugar de una carrera, podrias elegir un curso o bootcamp de cuatro o cinco meses que te enseñara los programas y habilidades especificas que requieren puestos como desarrollador de apps para moviles, entre otros, explico Andres Fleiz, director en Bedu, centro que imparte educacion de este tipo.
Los titulos universitarios ya no son suficientes en la actualidad; las habilidades son lo que realmente esta importando en el mercado laboral, sostuvo en entrevista con Forbes Mexico.
No te pierdas: Para trabajar en Apple, Google o Netflix ya no es forzoso haber estudiado la universidad
De esta forma, agrego, este tipo de cursos funcionan como una especie de “ultima milla” de la educacion, ya que tambien sirven para actualizar conocimientos.
Oportunidades
Actualmente en el pais, cada año egresan unos 2,000 estudiantes de carreras relacionadas con las tecnologias de la informacion; sin embargo, 65% de los empleadores reportan que no estan debidamente capacitados.
Esta situacion se refleja tambien en el 40% de los alumnos de bootcamps que son ingenieros, pero se dieron cuenta de que necesitan aprender mas, afirmo Fleiz.
Aunado a esto, los 2,000 egresados de carreras tecnologicas en Mexico resultan insuficientes para el mercado laboral, por lo que las empresas del pais deben traer talento del exterior, lo cual crea una burbuja salarial que puede ser aprovechada por quienes estudian un bootcamp.
Una dimension de esto ultimo se observa en la probabilidad de 85% de ser contratado tras salir de un curso de este tipo, aseguro el directivo de Bedu.
Esta firma es una startup educativa con actividades en la Ciudad de Mexico y Guadalajara, las dos urbes con mayor avance tecnologico del pais.
Otros sitios de imparticion de cursos y bootcamps son Ironhack y la plataforma Coursera. La primera maneja opciones presenciales, mientras que la segunda es totalmente online y algunos cursos cuentan con el respaldo de universidades del extranjero.
Bedu ha optado por un esquema mixto, que llama blender education (de ahi el nombre de la empresa), pues combina las clases presenciales y en linea.
Sus cursos se centran en tres areas: tecnologia, negocios y el idioma ingles. De esta forma, algunos programas son programacion en JavaScript y Python, desarrollo movil con Java, machine learning, diseño de UX y UI, data analysis, inteligencia financiera, marketing digital y habilidades de ingles para desarrolladores; ellos ademas son posiciones que van en ascenso en el mercado de trabajo con buenos salarios.
Lee tambien: Los 5 trabajos mas dificiles de cubrir en Mexico
Andres Fleiz destaco que dos de las ventajas de las cursos semipresenciales son la formacion de soft skills, como la colaboracion y la empatia, durante las clases con otros compañeros, y la proactividad en el aprendizaje con el trabajo en linea, ya que ahi el alumno es el protagonista del aprendizaje y no el maestro.
En promedio, el costo de un curso de cuatro meses es de entre 20,000 y 25,000 pesos, y Fleiz promete un posible retorno de inversion de hasta un mes en algunos casos, pues los sueldos pueden ser de hasta 50,000 pesos.
Para impulsar mas a su egresados, Bedu cuenta con una red de aliados de empleabilidad que cuenta con una treintena de empresas, con las cuales ofrece hasta 80% de probabilidades de ser contratado al terminar un curso.